Todos queremos hacernos cargo de nuestros gastos. Hay muchas circunstancias en las que te sientes tentado a gastar más de lo que te puedes permitir. Esto te pone en una situación difícil si no puedes controlar tus gastos y encontrar áreas para recortar tu presupuesto, ya que podrías endeudarte más. Financieramente, esto puede suponer tu ruina, ya que no podrás hacer cosas importantes como comprar una casa o pagar la universidad de tus hijos.
¿Cuáles mis métodos preferidos para hacerte cargo de tu presupuesto familiar y cuales son sus respectivos pros y contras? Estos son mis métodos preferidos, pero estoy seguro de que hay otros.
Una hoja de cálculo
Una es la buena hoja de cálculo de Excel a la antigua. Crearía categorías de gastos que van desde gastos fijos como tu hipoteca, servicios públicos, etc. Cosas que deben pagarse cada mes y son predecibles.
El segundo grupo de gastos es «más flexible», como comida, salir a comer, entretenimiento, que puede cambiar de un mes a otro. Una hoja de cálculo es un método excelente para realizar un seguimiento de tus gastos para estar al tanto y no salirte de tu presupuesto.
Las ventajas de las hojas de cálculo es que son una forma fácil y económica de realizar un seguimiento de tus gastos. Las desventajas son que hay mucho trabajo para configurar la hoja de cálculo para tu presupuesto y ser coherente cada mes. Se vuelve más fácil con el tiempo a medida que ingresas en un patrón. Siempre puedes escribir un presupuesto en un bloc de notas si no te gusta usar hojas de cálculo. Pero en mi experiencia, si realmente quieres tener tu presupuesto bajo control, debes invertir tiempo. El presupuesto es principalmente conductual, lo que significa que debes cambiar tu comportamiento para pensar si lo que te estas gastando te lo puedes ahorrar o te lo puedes permitir.
Software de presupuesto
Otro método de seguimiento de stus gastos es utilizar software como Fintonic. Este software se conecta con todas tus cuentas bancarias, permite establecer un presupuesto mensual y los gastos se van categorizando. Si gastas de más, el software te advierte y necesitas encontrar ahorros para compensar el gasto. Esta es una excelente herramienta para aquellos que desean controlar el gasto y pagar sus deudas.
Las ventajas son que puedes identificar los problemas de gasto excesivo y corregirlos a medida que surgen. También puedes establecer objetivos de presupuesto, como ahorrar para una gran compra.
La unica desventaja que le he encontrado es que a veces no categoriza bien los gastos, o si por ejemplo sales a cenar con amigos y pagas tu y despues te hacen transferencias el reporte de categoría «Restaurantes» sale distorsionado a final de mes.
Conclusión
Como asesor financiero personal, estos dos métodos me parecieron excelentes para controlar su presupuesto. La hoja de cálculo a la antigua es buena, pero si quieres identificar los gastos y buscar ahorros, Fintonic podría ser una buena opción.
Adicionalmente a todo esto te recomiendo que contactes con un profesional que pued hacerte una buena planificacion financiera acorde con tus objetivos y necesidades.
Puedes visitar la sección servicio de mi página para descubrir los servicios que ofrezco.
¿Hablamos?