Esta es la pregunta que suelen hacerse muchas personas, sin embargo, es necesario que sepas que los honorarios profesionales de un asesor financiero tienen diversas modalidades y costes.
En ese sentido, a continuación se exponen las formas de cobro establecidas por, “La Comisión Nacional de Mercados y Valores” cuyas siglas son CNMV. Además, esta Comisión Nacional incluye en sus políticas, las tarifas de cientos de Entidades de Asesoramiento Financiero (EAF) de España.
Honorarios profesionales de un asesor financiero
Según La Comisión Nacional de Mercados y valores de España, los honorarios profesionales de los asesores financieros, son los siguientes:
- Cobros por asesoramiento recurrente: En estos casos, el asesor financiero cobra un fee de entrada único de un 2,5%, además de un porcentaje anual por producto. Este tipo de servicio consiste en una propuesta de productos de inversión, adaptados al perfil de riesgo del inversor. Es de destacar, que el asesoramiento recurrente es el más idóneo, ya que ofrece grandes beneficios a los inversores.
- Cobros por asesoramiento dependiente: Este tipo de asesoramiento se destaca, por ser muy empleado en entidades bancarias y grandes corporaciones. En ese sentido, estas empresas o entidades ofrecen al asesor financiero una cantidad fija mensual por los servicios prestados.
- Cobros por asesoramiento no recurrente: Se dan otros casos, donde el asesor financiero establece un cobro por hora, para así llevar a cabo determinadas asesorías o servicios. Estos cobros pueden variar dependiendo del cliente o entidad. Las sesiones de este tipo tienen un coste aproximado de 150 euros por hora.
- Cobros por asesoramiento independiente: Aquí el asesor financiero se encarga de fijar un determinado porcentaje por los servicios a prestar, y además, por los beneficios que obtenga el inversor. Los costes de estos servicios podrían estar en un rango aproximado del 15%, con respecto a la revalorización de la cartera del inversor.
Es importante destacar, que los mercados financieros actualmente están creciendo vertiginosamente, muy pesar de las constantes oscilaciones en ese ámbito. Por tal razón, hoy en día la figura de un asesor financiero es muy requerida y altamente demandada por pequeños y grandes inversores.