A menudo se dice que el dinero no puede comprar la felicidad. ¿Pero es eso cierto, dinero y felicidad van de la mano? Es una pregunta válida para reflexionar … Por supuesto, muchas personas ricas que viven en el regazo del lujo son infelices. El dinero no garantiza la felicidad, en el sentido de que acumular posesiones materiales que no necesitas no te hace más feliz. Sin embargo, al brindarte libertad, la libertad de vivir cómodamente, de evitar estar ahogado por las deudas, de compartir con otros, de hacer realidad los sueños, el dinero puede aumentar el placer que sientes en la vida. Es una pregunta que se ha debatido durante mucho tiempo y la respuesta es matizada.
No es solo cuestión de dinero y felicidad
Cada año, el Informe mundial sobre la felicidad clasifica a los países según la felicidad general de sus ciudadanos. ¿Los campeones? Noruega. Según este informe, los países felices logran un equilibrio entre la prosperidad, riqueza y capital.
Otros factores que afectan la felicidad son:
a) Tener buenas personas a tu alrededor y poder contar con amigos y familiares
b) Satisfacción laboral
c) Practicando una religión, en algunos casos.
d) Un nivel de vida satisfactorio.
Más que bienes materiales. Dinero y felicidad
Un artículo que apareció en The Wall Street Journal informó que, según la investigadora de la Universidad de Columbia Británica, Elizabeth Dunn, la felicidad que se relaciona con el dinero depende de la forma en que se usa el dinero. Más dinero te permite comprar más posesiones materiales, como una casa más grande o un automóvil de lujo, lo que puede ser tremendamente satisfactorio. Al menos a corto plazo. La sensación de alegría que acompaña a estas compras generalmente se desvanece con bastante rapidez. Por lo tanto, acumular posesiones que no son esenciales tiene un impacto limitado en la felicidad duradera de una persona.
Con dinero también puedes comprar experiencias y emprender proyectos. Por ejemplo, puedes viajar más. ¿Puede este tipo de experiencia hacerte más feliz? ¡Después de todo, un viaje termina pronto! Pero, aunque es fugaz, viajar ofrece una mayor satisfacción que comprar bienes materiales. ¿Por qué? Porque crea recuerdos, te permite compartir algo con los demás y cambia tu perspectiva de la vida. Entonces, usar dinero para experiencias positivas, incluso aquellas que son limitadas en el tiempo, puede acercarlo a la felicidad.
Dar y compartir: la fórmula de la felicidad.
Según el Dr. Dunn, dar es una de las actividades más enriquecedoras a nivel personal. Usar el dinero para ayudar y mimar a los demás ofrece una gran satisfacción personal, ya seas rico o pobre. Estas son las mismas conclusiones a las que han llegado otros investigadores, incluidos Philippe Tobler y Ernst Fehr de la Universidad de Zúrich. Ofrecieron a unos 50 participantes en su estudio 23 euros a la semana durante un mes. La mitad de ellos podía quedarse con el dinero y la otra mitad lo gastaba en otros. ¿Adivina qué? El grupo que utilizó el dinero para otros tenía más actividad cerebral en el área responsable de los sentimientos de bienestar y felicidad. El asesoramiento financiero barcelona es uno de los más recomendables.
Esto confirma lo que seguimos diciendo: la verdadera riqueza se comparte. ¿Tienes proyectos para cultivar la felicidad? ¿Quieres esparcir alegría a tu alrededor?
Contacta ya con tu asesor financiero barcelona personal para que pueda ayudarte en este camino.
¿Hablamos?
Asesor financiero independiente – gestión patrimonial – planificacion financiera – gestion patrimonial – gestor financiero – asesor financiero barcelona – asesoramiento financiero barcelona – asesores financieros barcelona – asesoría financiera barcelona – asesores financieros en Barcelona
