Cómo gestionar tus finanzas durante una crisis

cómo gestionar tus finanzas en una crisis

Tabla de Contenidos

Nadie puede negar que estamos en una situación de incertidumbre. Entre una pandemia mundial, las preocupaciones económicas y la incertidumbre política, no es de extrañar que estemos viendo una gran volatilidad en el mercado. Toda esta incertidumbre puede hacer que se pregunte: «¿Cómo me afectará esto?» o «¿Se recuperará mi cartera?»

El contenido de estos artículos refleja mi propia experiencia y opiniones que de ninguna manera debe identificarse o asociarse con otros profesionales o entidades con las que colaboro.

El lector es totalmente responsable de sus decisiones de inversión. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, analice los riesgos y, en caso de duda, consulte a un asesor de inversiones.

Si bien la gravedad de estos acontecimientos no debe pasarse por alto, podemos combatir el miedo y la ansiedad yendo más allá de los titulares y educándonos con hechos. Con eso en mente, aquí hay 5 acciones financieras que puedes tomar durante estos tiempos turbulentos.

1. Confía en tu asesor financiero independiente

Tu gestor patrimonial está informado sobre lo que está sucediendo y podrá brindarte luz con tu cartera y plan el plan de inversión en general. Es probable que tu asesor financiero independiente haya pasado antes por situaciones de mercado parecidas y te puede proporcionar información al respecto, pero sobre todo, darte perspectiva sobre la situación; además te dará asesorará sobre las estrategias de inversión existentes para sacar beneficio a la situación.

Un asesor financiero independiente competente es un profesional cercano que está «al pie del cañón» y estará ahí en los momentos de abundancia pero también en los difíciles, de hecho, es en estos momentos cuando más se necesita confiar en tu asesor financiero, porque esto hará que tomes decisiones coherentes y no emocionales.

2. Busca oportunidades

Como dijo acertadamente Warren Buffett: «Ten miedo cuando los demás son codiciosos y sé codiciosos cuando los otros tienen miedo». En cada recesión del mercado de valores, las oportunidades están esperando a que las vean quienes tienen la perspectiva adecuada.

Mientras hay gente que vende en la parte más baja del mercado, hay personas con una buena estrategia de inversión que compran. Si vendes no solo perderás dinero, sino que también perderás el crecimiento potencial, el interés compuesto y los dividendos. La inversión emocional te costará muy caro.

Puede parecer contradictorio, pero sigue invirtiendo constantemente. Cuando los precios del mercado de valores bajan, piense en ello como el «época de rebajas» que vemos todos los años en los escaparates de las tiendas.

Las caídas en el mercado en general, grandes o pequeñas, pueden ser una oportunidad para comprar algunas gangas antes de que se lleve a cabo la recuperación. En la anterior caída del mercado de 2008/2009, las personas que continuaron invirtiendo estratégicamente vieron grandes aumentos de capital.

3. Aligera tu carga fiscal

El reconocimiento de pérdidas fiscales es la estrategia de vender un valor que ha experimentado una pérdida. Al darse cuenta de una pérdida, los inversores pueden compensar los impuestos. El valor vendido generalmente se reemplaza por uno similar para mantener la asignación de activos deseada y los rendimientos esperados. Con los mercados alcanzando puntos bajos, podría ser un momento ideal para vender algo y asumir la pérdida, pero luego comprar algo para participar en la recuperación del mercado.

Si buscas la oportunidad de invertir en algo similar o reequilibrar, ganas ya que tienes una deducción de impuestos para usar el presente año o posteriores.

Antes de hacer esto, habla con su asesor financiero y fiscal sobre el impacto que tendría en tu plan de inversión. Si cuentas con un equipo de gestión patrimonial, el reconocimiento de pérdidas fiscales ya debe estar integrada en la estructura de tus estrategias de gestión de cartera.

4. Considera tus opciones

Algunas otras oportunidades que podrías aprovechar con tasas de interés y precios de acciones más bajas son las siguientes:

  • Baraja los pros y los contras de refinanciar su hogar.
  • Compra viajes que puedas hacer en el futuro con descuento.
  • Financia la matrícula universitaria de tu hijo con precios de mercado bajos.
  • Refinanciar cualquier deuda pendiente.
  • Compra una casa con descuento si actualmente está alquilando.

¿Estás listo para tomar el control?

Cuando la volatilidad del mercado haya pasado (y lo hará), algunos perderán, otros se recuperarán y algunos saldrán adelante. En AV Wealth Management, queremos verlo salir adelante y agradecemos la oportunidad de ayudar a tomar decisiones y a mejorar tus finanzas para que cuando regresemos a nuestras rutinas habituales, lo hagamos con más claridad y confianza.

Para ponerte en contacto, programa una consulta gratuita llamándonos, enviando un WhatsApp o un email a info@alejandro-vegueria.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *