Protección de tu patrimonio frente a la inflación

planificacion financiera

Ha pasado mucho tiempo desde que los inversores tuvieron que preocuparse por la inflación. Ahora está en los titulares porque los precios están aumentando más rápido de lo esperado. En este blog, hablaré sobre lo que eso significa y lo que puedes hacer para proteger tu cartera.

El contenido de estos artículos refleja mi propia experiencia y opiniones que de ninguna manera debe identificarse o asociarse con otros profesionales o entidades con las que colaboro.

El lector es totalmente responsable de sus decisiones de inversión. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, analice los riesgos y, en caso de duda, consulte a un asesor de inversiones.

Antes de que empieces a preocuparte por cómo la inflación podría afectar tus inversiones, analicemos más de cerca los hechos detrás de los titulares.

Primero, ¿qué es exactamente la inflación?

Si bien puede parecer un motivo de pánico, la inflación se refiere al aumento gradual de los precios a lo largo del tiempo, lo que significa que los euros que tienes hoy no valdrán lo mismo mañana.

Esto sucede a menudo porque cuando hay más demanda que oferta, los precios suben. Y cuando ocurre un evento extraordinario como un desastre natural o una pandemia, dificulta que las empresas produzcan lo suficiente para mantenerse al día con la demanda de los consumidores, lo que se traduce en un aumento de sus precios y genera inflación.

Esto no es necesariamente algo malo. En realidad, la inflación estable y predecible se considera una buena señal para una economía en crecimiento.

En segundo lugar, ¿por qué está aumentando la inflación?

La inflación está aumentando porque los precios están aumentando más rápido de lo habitual. Pero es útil saber que la mayoría de las medidas de inflación comparan lo que está sucediendo ahora con lo que estaba sucediendo hace un año. Y en este momento del año pasado, la economía mundial se cerró debido al COVID-19. Por lo tanto, ten en cuenta que el impacto económico de la pandemia distorsionará cualquier comparación año tras año durante un tiempo.

La gran diferencia radica en que más del 40% del dinero que hay en circulación entre EE.UU y Europa se ha emitido durante los años 2020-2021, esto ha sido necesario para cubrir todas las pérdidas de los negocios y los costes sanitarios de la pandemia… sin embargo, este dinero no es gratis, se ha de devolver y nos tocará a cada uno de nosotros mediante impuestos y aumento de los precios devolverlo. Es muy importante tener un asesor financiero independiente que haga una correcta gestion patrimonial en estas situaciones de incertidumbre, ahí está la clave del éxito.

En tercer lugar, y lo más importante, ¿qué debes hacer al respecto?

Todo eso depende de cuánto tiempo dure el esta pandemia. Muchos economistas esperan que la inflación aumente en el corto plazo, pero no afectará a la economía tanto como lo ha hecho en el pasado.

La Reserva Federal sigue la situación de cerca. Es probable que si la inflación no se estabiliza a finales de este año, es se tomarán medidas para mantenerlas bajo control, eso significa, una subida de los tipos de interés.

De cualquier manera, lo importante es evitar reacciones instintivas. Si haces movimientos de patrimonio a la ligera para protegerte contra la inflación, podrías perder mucho si la inflación resulta ser temporal, de ahí la importancia de tener un asesoramiento financiero independiente, en el que no hayan conflictos de interés.

Si vemos que la inflación se mantiene en el tiempo, puede ser apropiado hacer algunos ajustes prudentes, como considerar estimaciones de inflación futura más altas en tu planificación financiera a largo plazo. Pero todo esto dependen factores individuales, como el contenido de tu cartera y cuándo planeas jubilarse.

Definitivamente, este no es un escenario único para todos, y aquí es donde ayuda tener un asesor financiero independiente que haga una gestión patrimonial adecuada. Ya estés buscando un asesor financiero Barcelona o en cualquier otra parte de España, no dudes en consultarme, tengo clientes a nivel nacional.

Estoy atento a lo que está sucediendo con la economía y juntos podemos crear un planificacion financiera que se adapte a tus necesidades

Si tienes alguna pregunta sobre el blog o si quieres hablar personalmente, utiliza el formulario de contacto o envíame un Whatsapp.

Abrir chat
Hola!!

Soy Alejandro, ¿en qué puedo ayudarte?