¿Cuándo actualizar tu Planificación Patrimonial?

actualizar tu planificacion patrimonial

Desde las cosas más pequeñas del día a día, hasta las más complejas. La transferencia de riqueza, del tamaño y motivos que sean, no podría ser más común. Lo que es menos común pero igualmente importante es trazar un plan específico y actualizarlo a medida que cambian las circunstancias.

No deberíamos permitir que nuestros seres queridos quiten el polvo de nuestra planificación patrimonial original dentro de unos años. Una perspectiva de “configúrelo y olvídese” puede crear varios problemas para tu y tus seres queridos cuando se trata de su legado.

Mientras estés vivo, tu plan de sucesión es una historia viva.

Las familias cambian, los activos cambian, las relaciones cambian y la legislación siempre parece estar en constante cambio, por lo que mantener actualizado tu planificación patrimonial es una prioridad constante. Veamos algunas de las razones para actualizar tu plan de sucesión.

  • ¿Te has mudado?

Al elaborar tu planificación patrimonial recuerda que se aplican distintas leyes fiscales dependiendo de la comunidad donde vivas, si te mudas, tu planificación patrimonial podría no estar alineado.

Los impuestos son un ejemplo: ¿Tiene tu nueva comunidad de residencia impuesto de sucesiones? ¿Cómo afectará eso a tu plan general? ¿Existen otras leyes fiscales que podrían afectar tu estrategia?

  • Si me mudo, ¿tengo que volver a redactar todo?

Por lo general, tu testamento es válido de una comunidad a otra siempre que esté al día en la comunidad donde lo redactó por primera vez con un abogado calificado de planificación patrimonial.

 

Sin embargo, las referencias a las leyes de la comunidad de origen en su testamento nuevo pueden crear complicaciones. En ese caso, es posible que tus herederos deban depender de las leyes de otra comunidad para establecer la validez de tu testamento y fideicomisos y recurrir a las opiniones de abogados en dos comunidades distintas. Solo por esta razón, generalmente tiene sentido actualizar los documentos de tu plan patrimonial cuando te mudes fuera del estado.

  • ¿Afectará la legislación tu plan patrimonial?

Un cambio en el Gobierno puede traer consigo un cambio fundamental en la política económica, especialmente en lo que respecta a los impuestos.

El mayor cambio en la planificación patrimonial en décadas provino de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos, firmada por el ex presidente Donald Trump en 2017. Específicamente para la planificación patrimonial, aunque sea un ejemplo de EE.UU es perfectamente extensible a España.

  • ¿Han cambiado tus relaciones?

Aunque la sociedad humana siempre ha sido compleja, las relaciones se han vuelto aún más complicadas en las últimas generaciones. La respuesta común en generaciones pasadas fue a menudo que el conyugue era la persona a quien acudir para las preguntas sobre patrimonio, y el hijo mayor generalmente era el heredero por defecto después de la muerte del cónyuge.

Ahora las relaciones son más complicadas y un plan de sucesión explícito nunca ha sido más importante. Un ejemplo en el mundo actual es el divorcio, que incluso puede ocurrir más de una vez durante la vida de una persona. Las familias combinadas se están convirtiendo más en la regla que en la excepción, por lo que tus herederos podrían ser una combinación de hijos biológicos y los hijastros.

También podría darse el caso que tu familia simplemente crezca. Si estableces tu plan como un adulto joven, es posible que tengas un hijo, lo que significa que tu plan necesita una revisión. Más adelante en la vida, los nietos que desees incluir en tu legado pueden entrar en escena. Tu plan patrimonial debe reflejar estos grandes momentos de la vida.

 

Tómate el tiempo para actualizar la planificación familiar

La mejor estrategia es estar preparado. Tu asesor financiero independiente puede ayudarte a conectarte con los profesionales adecuados y ayudarte a desarrollar una planificación patrimonial que funcione para usted. Ponte en contacto hoy con nosotros, podemos ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *